España es un país con una elevada tasa de paro, para analizar un mapa lo primero de todo es mirar y entender su leyenda, en este caso deducimos que la media de paro está en torno a un 25% (Exactamente 25,02%). Comparándola con otros países europeos (con una media en torno al 10%) es el país con mayor tasa de paro. En Europa 1 de cada 10 personas que quieren trabajar está en paro, mientras que en España 1 de cada 4 personas que quieren trabajar está parado.
Las causas de la elevada tasa de paro de España es debido a la burbuja inmobiliaria; el modelo de crecimiento económico español, basado en la construcción; los recortes en los servicios públicos, como la sanidad, educación o administración que supuso la perdida de empleo de miles de personas.
Es mas difícil encontrar trabajo en el sur de España que en el norte, ya que el paro es mucho mayor.
Existe una desigualdad geográfica del paro en España, es mucho mayor en zonas del sur, como en Andalucía (35,42%), Canarias (33%) o Extremadura (32%), en las que una de cada tres personas, mayores de 16 anios, no tiene trabajo, o Murcia (29%). En Castilla la Mancha (28%) y la Comunidad Valenciana (28%) una de cada tres y una de cada cuatro personas están sin trabajo. En las zonas del norte el paro es menor, como en Navarra con un porcentaje de 14,95 % de parados, es decir, uno de cada siete y en Castilla y León con un porcentaje de 19,14 %.
Las condiciones para estar parado son:
- Mayor de 14 anios
- No estar trabajando
No hay comentarios:
Publicar un comentario